domingo, 26 de enero de 2014

La flora intestinal y su importancia en procesos inflamatorios y tumorales



Recientemente vi un enlace de "El Mundo" publicado el pasado 22 de Noviembre del 2013 que se titulaba: 




En la entrada se hablaba de 2 estudios científicos publicados en la revista Science, que demostraban en animales que las bacterias que viven en el tubo digestivo pueden ser la clave en la respuesta a los distintos tratamientos oncológicos.


El estudio de Noriho Lida: "Bacterias comensales controlan la respuesta del cáncer a la quimioterapia en el microambiente del tumor" demostró que cuando se les implantaban diferentes tipos de tumores de manera subcutánea, los ratones que tenían la flora intestinal intacta presentaban una respuesta mayor a la quimioterapia que aquellos que cuya flora intestinal había sido eliminada.

El estudio de Shophie Vigaud: "La microbiota intestinal regula los efectos inmunitarios anti-cáncer de la Ciclofosfamida" demostró que al aplicar ciclofosfamida (CFA), un importante fármaco anticancerígeno, muchas bacterias gástricas atravesaban las paredes intestinales y llegaban al torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos estimulando la reacción inmunitaria para combatir el tumor. En los ratones que no tenían flora intestinal los tumores eran resistentes a la ciclofosfamida. Lo curioso es que si restauraban de nuevo la flora intestinal, se recuperaba la efectividad antitumoral del medicamento. 


La Flora intestina está formada por 100.000 mil millones de bacterias, de unas 400 especies diferentes, que son totalmente beneficiosas para nuestro organismo y cuya composición varía dependiendo de la dieta, las enfermedades, el estado emocional o los medicamentos que uno tome.

Las bacterias de la flora intestinal, no solo NO producen enfermedades sino que las previenen ya que:

1. Eliminan sustancias que no pertenecen al cuerpo y que pueden ser tóxicas para el mismo.
2. Ayudan a prevenir infecciones por bacterias patógenas. (las bacterias malas)
3. Ayudan a digerir los alimentos. (Fermentan la dieta no digerible, como es la fibra vegetal)
4. Facilitan la absorción de los alimentos.
5. Producen compuestos que nos ayudan a funcionar correctamente, como son los acidos grasos, la vitamina K y D.
6. Favorecen la recuperación y reabsorción de Calcio, Hierro y Magnesio. 
7. Ayuda a mantener la homeostasis (equilibrio) en el Sistema Inmunitario. En el tejido linfático intestinal esta LA MAYOR CONCENTRACIÓN de células inmunocompetentes del cuerpo humano. 
8. Según estos estudios, ayuda a combatir los tumores.


No debemos olvidar que tenemos más bacterias en nuestros intestinos que células en nuestro cuerpo, y eso dice mucho de lo importante que realmente es la flora intestinal para nosotros.

Los tóxicos ambientales (ingeridos en los alimentos)

...alteran y merman esta flora intestinal y por lo tanto disminuyen la respuesta de nuestro sistema inmune frente a cualquier tipo de reacción a la que se tenga que enfrentar, ya sea una leve inflamación provocada por un golpe o un esguince a un proceso agresivo de lucha contra células cancerosas.



Si has tenido que tomar muchos antibióticos o presentas:

Diarreas crónicas
Colitis
Colon Irritable
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Alergias
Asma
Enfermedades Autoinmunes
Procesos inflamatorios crónicos del aparato locomotor

...es interesante que visites a tu especialista y que valoréis la posibilidad de tomar prebióticos, probióticos  y simbióticos que te ayudarán a recuperar de forma rápida y efectiva tu flora intestinal.

También hay muchos alimentos que te ayudaran a normalizar y equilibrar tu flora intestinal, y otros que son interesantes que evites para que el proceso de recuperación sea más rápido.


Espero que hayas digerido bien esta entrada!!

David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado: 23-1449
Linares - Jaén







viernes, 24 de enero de 2014

Conoce Jaén, una provincia con muchos secretos


Este vídeo se lo dedico tanto a los pacientes que vienen de otras provincias, a los cuales les agradezco enormemente la confianza que muestran al venir en muchos casos desde tan lejos, y también a los pacientes que vienen desde distintos puntos de la provincia de Jaén.

A muchos de ellos les hablo de la importancia de romper la rutina, de salir de la monotonía y de sorprender a su cerebro con cosas nuevas, que pueden ser tan simples como poner otras emisoras de radio en el coche, a cosas tan "complejas" como salir un día a visitar pueblos que estén al rededor de su localidad y disfrutar de sus rincones, sus secretos y su gente.


...y es que muchas veces deseamos ir a lugares remotos para descubrir paisajes de ensueño  y no nos damos cuenta de los tesoros tan numerosos e inigualables que tenemos en nuestra provincia...rincones que hacen que uno se sienta orgulloso de Jaén...y de ser jienense.

¡¡este vídeo para por tod@s vosotros!!



Así que no lo dudes...saca un poco de tiempo para ti y los tuyos...y disfruta, no solo de Úbeda, Baeza o Cazorla, sino de otros muchos secretos que se esconden en Jaén y que te llaman a gritos.

David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado: 23-1449
Linares - Jaén


miércoles, 22 de enero de 2014

Autoayuda: Pequeños gestos para ser mas feliz



Este vídeo lo he disfrutado gracias a que el compañero fisioterapeuta Samuel Gil Gracia (puedes visitar su blog pulsando aquí(@fisiostyle) lo ha compartido por facebook...así que desde aquí te doy las gracias Samu!!

Empezamos el año y muchas veces nos ponemos grandes metas con las que el cerebro se colapsa y nuestras emociones se vienen a bajo...son metas que dejamos a un lado y que nos sumergen un año más en la monotonía y la rutina.

Es mucho más fácil y efectivo ponernos pequeños retos y objetivos, que sean tangibles y fáciles de realizar, con el fin de que obtengamos pequeñas recompensas que nos hagan ir dando pasos que nos harán finalmente "re-conocernos" a nosotros mismos y volver a ser "ese/a" que un día fuimos.


Si quieres realmente que este video sea efectivo...mi recomendación es que hagas como cuando yo leo un libro de autoayuda o de crecimiento personal..."no paso a la siguiente página si no he hecho algo de lo que se recomienda en las páginas que ya he leído"...de esta manera consigo aplicar a mi vida lo que leo en la teoría de cada libro...ya que es muy frecuente que leamos muchos libros para tener grandes conocimientos teóricos, pero que si no son llevados a la práctica...no sirven de nada. (por darte un dato, tengo un libro que empecé en 2012 y todavía voy por la mitad, y es de solo 135 páginas)


Son 3 minutos y medio de vídeo...pero si me haces caso y de vez en cuando lo miras para hacer una de las cosas que te recomienda...vas a tardar mucho en ver el final...pero te aseguro que cuando lo hagas...serás mucho...mucho más feliz de lo que eres ahora mismo mientras lees estas líneas.






Hay una gran cita celebre de William Osler (padre de la medicina moderna) que dice que: "Ver enfermos (práctica) sin leer libros (teoría) es como navegar sin tener cartas de navegación, pero leer libros sin ver ningún paciente es como no ir nunca al mar"

Este vídeo lo incluyo en la sección de "Vídeos interesantes" del blog.


Espero que te haya gustado esta entrada:

David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado: 23-1449
Linares - Jaén

martes, 7 de enero de 2014

Gracias Reyes Magos...gracias a tod@s!!



Este año a los Reyes Magos de Oriente me han traído una Geoda Blanca que les había pedido...(Se la entregó Baltasar a mi esposa Caty)... no se a penas nada sobre geología y mucho menos sobre este tipo de piedras ...pero siempre me han fascinado por verse por fuera como una simple roca, pero sin embargo esconder un mundo de reflejos y colores en su interior.

Para mi la Geoda Blanca simboliza "el camino interior"... al cual siempre le he dado mucha importancia y se que es donde tenemos que buscar el origen de todo...en el "interior"...(en el IN-TORNO) y no en el exterior... y para afianzar más esta idea...y en estos dos últimos años he contado con dos grandes maestros...David...mi hijo de 2 años y Elia...mi hija de 7 meses... que han sabido, sin darse cuenta, centrar mucho más mi vida y organizarme mejor para poder tener claras mis prioridades...¡¡Gracias esos grandes pequeños maestros...gracias hijos mios!!

Esta geoda también simboliza "lo aprendido"...lo que he conseguido "cortizalizar" o integrar en mi vida, tanto personal, como profesional...y aquí tengo una gran lista de personas a las que me gustaría dar las gracias por todo lo que me han ayudado:


Gracias a mis hermanos Joaquín, Miguel y Alberto...por ser más que mis hermanos...por ser una piña...y sobretodo por ser un reflejo de todo lo que me gusta del mundo.
Gracias a mis padres...por que, sin saberlo, me muestran entre las sombras que siempre hay un rayo de ilusión, de esperanza y de bondad.
Gracias a mi esposa...por que con su forma de ser, me hace ver lo que no consigo cambiar de mi...y me hace entender la importancia que tiene el hablar lo que uno siente.
Gracias a Manué Ramírez y a Juan Fco Ballesteros por ser más que unos profesores...unos maestros en mi crecimiento profesional y personal.
Gracias a Begoña Velasco...por ser mas que una terapeuta...una estrella brillante en el cielo de mis pensamientos y mis emociones.
Gracias a mis amigos (ellos saben quienes son) simplemente por estar ahí...que no es poco.
Gracias a Jorge y a Elia...que más que amigos...y compañeros fisios...son como mis hermanos.

y sobretodo...Gracias a tí DAVILÓN...mi niño interior...por enseñarme que muchas veces para lograr grandes cambios...solo hay que empezar por montarse en un columpio o con disfrutar de la sensación del agua de lluvia deslizándose por la cara.


a tod@s...GRACIAS...por que, sin daros cuenta hacéis que siga creciendo y que empiece este año con más ilusión!!!

(Así que si vienes a consulta y ves la Geoda Blanca...ya sabes todo lo que simboliza para mí)


David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado: 23-1449
Linares - Jaén

lunes, 30 de diciembre de 2013

Libro recomendado para embarazadas


No he tenido conocimiento de este libro hasta hace unos meses, gracias a mi hermano Joaquín y mi cuñada Virginia, que recientemente ha sido papis.

Viendo su embarazo, en el cual colaboré con fisioterapia preparto, el parto y el postparto que tuvieron hablé mas detenidamente con mi hermano y me comentó que gran parte de la ayuda la obtuvieron de este libro.




Autores: 
1. Dr. Thomas Verny:  Famoso psiquiatra fundador de la Asociación Norteamericana de Psicología Prenatal y Perinatal y autor también de otro libro como es: "La vida secreta del niño antes de nacer"
2. Pamela Weintraub: Escritora especialista en consciencia y crecimiento personal. Autora y coautora de una buena colección de libros


Pero ¿Que lo hace diferente de otros libros para preparación al parto?

Que a parte de las explicaciones teóricas que se encuentran en todos estos tipos de libros, este te propone 47 ejercicios muy recomendables y de fácil realización que ayudarán tanto a la mamá como al papá a convertir este período de gestación en una experiencia de comunicación, cariño y confianza.

No importa si empiezas este libro y ya estás de varios meses, ya que los ejercicios están planteados para estimular al feto según el mes de gestación en el que se encuentre.

Si quieres, antes de comprártelo échale un vistazo a este PDF gratuito donde te explican:




Espero que te haya gustado esta entrada:

David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado 23-1449
Linares - Jaén





martes, 24 de diciembre de 2013

¡¡ Feliz Navidad y prospero año nuevo !!


Los pacientes que me conocéis ya sabéis que no soy un fisio típico y que me encanta la originalidad y la terapia manual...así que este año voy a felicitaros de una manera muy casera y "hecha a mano" con estas 2 fotos...

Os doy las gracias por todo lo que he aprendido gracias a vosotr@s...a los pacientes...y por supuesto también a l@s acompañantes...gracias por todos los buenos, y por supuesto malos momentos, que habéis compartido conmigo durante este 2013...gracias de todo corazón!!

Estoy seguro de que este 2014 será un gran año...lleno de nuevos proyectos y de nuevas alegrías...puede que también traiga algunas limitaciones...dolores...alguna que otra enfermedad...e incluso más de una caída...pero mientras no os quite las ganas de levantaros de nuevo...aquí me tendréis para ayudaros...

No puedo hacer más que daros las gracias por vuestras confianza...gracias por ayudarme a levantaros....gracias por confiar en este humilde terapeuta...que no hace nada más que lo que un simple cerebro y unas largas manos le permiten.


¡¡¡ Gracias por este 2013...de todo corazón !!!


David Carrascosa Fernández
Fisioterapia - Osteopatía C.O.
nº colegiado: 23-1449
Linares - Jaén

Rutas accesibles por Cazorla y otros pueblos de Jaén


Hace unos fines de semana disfrute con la familia de unos días en la Sierra de Cazorla... Haciendo una de las rutas, me di cuenta de lo difícil que era ir con el carrito de la peque debido a lo abrupto del terrero... 

Pensé automáticamente a en las personas que, por una causa u otra, necesitan ir en silla de ruedas...y cuando llegué el lunes me puse a buscar por internet y fue para mi una alegría poder encontrar estas webs donde, en caso de que lo necesites, te facilitarán información sobre accesibilidad, no solo en Cazorla, sino también en otros pueblos de esta mar de aceite y océano de olivos que es Jaén:








Por que el turismo con accesibilidad debería ser, más que un derecho...una realidad!!!


David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado: 23-1449