¿Que es el síndrome del túnel carpiano?
Es una afección en la cual hay presión excesiva sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. (como se ve en esta imagen inferior en la esfera roja)
¿Qué síntomas ocasiona?
El síndrome del túnel carpiano puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.
¿Tengo que operarme?
NOOOOO!!!...mi consejo es que antes de pensar en la intervención quirúrgica acudas a un fisioterapeuta para que te haga una valoración adecuada con el fin de valorar si el problema está en la mano o si es la sumatoria de un conjunto de problemas.
Si el problema lo tienes solo en la mano, debido a que es la secuela de una fractura, una sinovitis, neuroma, etc. es recomendable acudir a fisioterapia ya que podemos lograr aliviar los síntomas y en caso de necesitar finalmente la operación, los tejidos irán en un mejor estado a la operación, lo que ayudará en la recuperación postquirúrgica. (texto añadido gracias al comentario del compañero @carcasol)
Si el problema lo tienes solo en la mano, debido a que es la secuela de una fractura, una sinovitis, neuroma, etc. es recomendable acudir a fisioterapia ya que podemos lograr aliviar los síntomas y en caso de necesitar finalmente la operación, los tejidos irán en un mejor estado a la operación, lo que ayudará en la recuperación postquirúrgica. (texto añadido gracias al comentario del compañero @carcasol)
Por otro lado, ten en cuenta que el nervio mediano se origina a nivel cervical y presenta varias zonas donde también puede sufrir un atrapamiento e irritación debido a estructuras vecinas. por ejemplo, antes de llegar a la muñeca, el nervio mediano puede verse comprometido a nivel de:
1. Zona interescalénica: (esfera verde) Los escalenos son músculos que se localizan a nivel cervical y que producen el conocido Síndrome del Desfiladero Torácico o Síndrome del Desfiladero Interescalénico. (pulsa sobre el texto para ver la imagen)
2. Zona del pectoral menor: (esfera azul) Que junto con el músculo subclavio forman una zona donde tanto el nervio como la arteria subclavia suelen sufrir.
3. Zona del pronador redondo: (esfera marrón) Localizado por debajo del codo es un punto de gran irritación para el nervio mediano.
...por ejemplo...
es posible que el problema se encuentre solamente en la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca...es como si sales de Madrid (zona cervical) y solo encuentras "retenciones" al llegar a la costa de Granada. (la muñeca)
son los casos que has oído o leído en internet de gente que comenta que se ha quedado muy bien tras la operación del túnel carpiano.
...PERO... ¿que ocurre si ya hay problemas desde que sales de Madrid (esfera verde)...luego encuentras atascos en la zona de Castilla la Mancha (esfera azul)...despeña perros... y varias zonas de Andalucía (esfera marrón)...en ese caso...aunque quiten las "retenciones" de la costa de Granada...tú llegarás cabread@ ya que has sufrido problemas en varios puntos. (es lo que se conoce como un Síndrome de compresión doble o multiple del Nervio Mediano - Double Crush Syndrome)
en fisioterapia, con sencillos tests ortopédicos y neurodinámicos se puede obtener información de gran utilidad para realizar un tratamiento correcto con el que obtendrás resultados desde la 1ª o 2ª sesión.
¿entonces....qué hago?
No lo dudes...antes de operarte...ponte en buenas manos y visita a tu fisioterapeuta
David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta - Osteópata C.O.
nº colegiado 23-1449
Linares - Jaén